Descubre el País de la Plata. Un antiguo pueblo minero de Guadalajara
Nuevas fechas próximamente
¿Te imaginas caminar por unas antiguas minas de plata en Hiendelaencina (un testimonio vivo de la rica historia industrial de la región) y al mismo tiempo disfrutar de un entorno natural inigualable?
Esta es una experiencia única que combina el pasado minero con el turismo sostenible, en un solo viaje. Descubre la historia de un pueblo minero abandonado en pleno siglo XX, mientras te sumerges en actividades de ecoturismo que ponen en valor el paisaje y el paisanaje de la zona.
Conocerás las antiguas minas con guías expertas que te revelarán los secretos de una época que marcó la identidad de la región donde además conoceremos rutas de senderismo, observación de fauna, observación de estrellas y rutas en bici. Cada actividad está diseñada para que disfrutes al máximo de este entorno natural sin dejar huella.
Vive una aventura que combina lo mejor del turismo industrial con el ecoturismo, en un viaje que te sorprenderá y te conectará con la esencia de la región.
¿Cómo contribuyes tú a mejorar el destino y la vida de las personas que viven en él?
Contribuyes al desarrollo local
Al reservar este paquete apoyas de manera directa a las comunidades rurales de la región. Al visitar áreas menos conocidas, promueves la economía local mediante el consumo en alojamientos rurales, restaurantes tradicionales y negocios artesanales, fomentando nuevas oportunidades de empleo y ayudando a que estos pueblos prosperen.
Fomentas el patrimonio cultural y natural
Este paquete te invita a explorar la rica historia de las minas de plata y la naturaleza que las rodea. Al recorrer estas áreas, contribuyes a la conservación del patrimonio minero y el entorno natural, ayudando a mantener vivas las tradiciones y las historias locales. Además, el interés por estos lugares fomenta el orgullo local y asegura que estos paisajes únicos sigan siendo protegidos y valorados.
Promocionas un turismo responsable y sostenible
Las actividades del paquete, que incluyen recorridos por paisajes naturales y visitas a antiguos asentamientos mineros, se realizan de manera respetuosa con el medio ambiente. Al elegir este tipo de experiencias reduces el impacto ambiental al viajar de forma consciente, contribuyendo al turismo sostenible y a la preservación de los recursos naturales de la región.
Mejoras la calidad de vida de los habitantes
El incremento del turismo responsable bien gestionado en Hiendelaencina tiene un impacto directo en la vida de los habitantes. Con la llegada de más visitantes interesados en conocer su historia y su cultura, se crean nuevas oportunidades económicas y laborales, desde la hostelería al ecoturismo, lo que mejora el bienestar de la población local. Además, las interacciones entre turistas y lugareños generan un intercambio cultural enriquecedor, fortaleciendo los lazos entre ambos grupos y favoreciendo una convivencia positiva.
Itinerario
Día 1: Check-in Hiendelaencina
Llegada a Hiendelaencina en coche a partir de las 15h. Después del check-in en la casa rural podrás disfrutar de tiempo libre para acomodarte en la habitación, descansar del viaje y poder disfrutar del entorno hasta la hora de la cena.
20:00 – 21:00 Cena en la Casa Rural La Perla
La cena será en la casa rural La Perla, cena con producto local cuidadosamente elegidos para descubrir a los clientes la gastronomía más cercana. Después podremos hacer sobremesa en el salón de la casa o descansar en la habitación.
Día 2: Conociendo el pasado minero de Hiendelaencina
08:00 – 09:00 Desayuno
Empieza con el desayuno especial, donde los productos locales son los protagonistas. Te deleitarás con sabores que reflejan la riqueza de la tierra y la dedicación de sus productores.
Ofrecemos desayunos a la carta que te permitan elegir entre una amplia variedad de opciones. Desde café recién hecho y bollería hasta opciones más sustanciosas.
11:00 – 13:00 Visita guiada por «Las Minas»
A las 09:30 empezaremos con una visita guiada por las antiguas minas de plata. Aquí, una guía experta interpreta el patrimonio industrial, etnográfico y natural del lugar. Las historias de los mineros, sus luchas y sus triunfos.
Descubriremos la legendaria mina de Santa Teresa, un emblemático vestigio de la fiebre de la plata que transformó Hiendelaencina en el siglo XIX.
A lo largo del recorrido, Lucía, nuestra guía, te llevará por las principales áreas de la mina, compartiendo historias sobre cómo esta región vivió una de las épocas más intensas de su historia. Conocerás los detalles del proceso de extracción, las herramientas que utilizaban y las dificultades a las que se enfrentaban los mineros.
Además la visita te permitirá comprender cómo la naturaleza ha reclamado estos espacios tras el cierre de la mina. El paisaje que rodea la mina es ahora hogar de una variadad flora y fauna, donde podrás observar cómo las especies locales se han adaptado a este entorno recuperado.
El recorrido también incluye paradas en miradores naturales, desde donde podrás disfrutar de vistas espectaculares de la Sierra Norte de Guadalajara.
14:00 – 16:00 Comida en el Mesón Sabory
Este mesón local es uno de los más famosos de la provincia por sus patatas bravas y su asado muy codiciado entre los que visitan el pueblo.
09:00 – 13:00 Visita guiada al Museo de la Plata
Después de una riquísima comida local, iremos a pie al Centro de Interpretación «El País de la Plata». Este es un viaje en el tiempo que te permite profundizar en la historia minera de Hiendelaencina, explorando cómo este metal precioso moldeó la vida de la comunidad y dejó una marca imborrable en el paisaje.
Este espacio que te transportará a la época en la que este pequeño pueblo de Guadalajara se convirtió en el epicentro de la fiebre de la plata en España. Conocerás cómo la minería cambió la vida de la región y los vestigios que aún perduran.
La visita comienza con una introducción sobre el auge de la minería en Hiendelaencina durante el siglo XIX, cuando el descubrimiento de yacimientos de plata transformó este tranquilo pueblo en un centro industrial vibrante. A través de paneles interactivos, maquetas y vídeos, conocerás cómo se descubrieron las minas y el impacto económico, social y cultural que tuvo la extracción de plata para la comarca y sus habitantes.
Uno de los aspectos más emocionantes de la visita es la recreación de las condiciones en las que trabajaban los mineros. Podrás ver las herramientas originales y réplicas de las vagonetas, picos y lámparas de aceite que utilizaban para descender a las profundidades de las minas. También aprenderás sobre las dificultades que enfrentaban los trabajadores y el riesgo constante de derrumbes y enfermedades derivadas de las duras condiciones laborales.
La visita también te permitirá comprender cómo la naturaleza ha recuperado parte del terreno tras el cierre de las minas. Aprenderás sobre el entorno natural de la Sierra Norte de Guadalajara, donde las minas, hoy inactivas, se han convertido en el paisaje que atrae a ecoturistas y amantes de la historia.
La exposición destaca cómo la minería afectó la vida diaria de los habitantes de Hiendelaencina, desde la creación de nuevos oficios hasta el crecimiento de la población local. A lo largo de la visita, descubrirás las historias personales de las familias mineras y cómo este legado sigue presente en las tradiciones y cultural local.
La visita tiene una duración aproximada de 1 hora, aunque los visitantes pueden quedarse explorando las exposiciones interactivas.
20:00 – 21:00 Cena en casa rural La Perla
La cena será en la casa rural La Perla, cena con producto local cuidadosamente elegidos para descubrir a los clientes la gastronomía más cercana. Después podremos hacer sobremesa en el salón de la casa o descansar en la habitación.
22:00 – 00:00 Astroturismo
Sin salir de La Perla haremos una observación de estrellas haciendo un paseo estelar reconociendo a sumple vista constelaciones, planetas y cúmulos estelares. Conoceremos algunas leyendas y mitologías y a continuación pasaremos a observar con el telescopio los diferentes objetos de la noche.
Esta actividad varía a lo largo del año ya que vemos diferentes constelaciones y asterismos en nuestro viaje alrededor del sol.
Día 3: Check-out y ruta de senderismo por la Cueva del Oso
08:00 – 09:00 Desayuno
Empieza con el desayuno especial, donde los productos locales son los protagonistas. Te deleitarás con sabores que reflejan la riqueza de la tierra y la dedicación de sus productores.
Ofrecemos desayunos a la carta que te permitan elegir entre una amplia variedad de opciones. Desde café recién hecho y bollería hasta opciones más sustanciosas.
10:00 – 13:00 Ruta de senderismo por la Cueva del Oso
Te embarcarás en una última aventura, una ruta de senderismo por la Cueva del Oso que te llevará a través de los paisajes impresionantes que rodean Hiendelaencina.
La Ruta de la Cueva del Oso es un recorrido que nos adentra en el corazón de la Sierra Norte de Guadalajara, un entorno natural de gran belleza y valor geológico. La ruta ofrece una experiencia única que combina historia, paisajes imponentes y la oportunidad de conocer una cueva con gran interés paleontológico, conocida por ser un antiguo refugio de osos cavernarios que habitaron la región hace miles de años.
La ruta comienza en el pequeño pueblo de Prádena de Atienza, tiene unos 6 kilómetros ida y vuelta, con una duración de unas 3 horas, siendo accesible para personas con un nivel de forma física moderado.
Es recomendable llevar calzado de senderismo, ropa cómoda y abrigada, ya que la temperatura en la cueva es fresca incluso en verano, importante llevar agua y comida y respetar la flora y la fauna local así como no dejar residuos.
Alojamiento
Casa Rural La Perla. Hotel versión superior. Media pensión.
Web
www.laperla.com.es
Localización
Calle de la Perla, 29. 19242 Hiendelaencina, Guadalajara. España
Precio:
435€
Precio para dos personas en habitación doble.
Precio para adultos en habitación doble. Precio con peques, por favor confirmar con la organización llamando al +34 654 82 62 57 o escribiendo a hola@vivewuada.com.
Servicios incluidos
- Alojamiento con habitación doble con desayuno incluido 3 días, 2 noches.
- Pensión completa.
- Visitas guiadas de habla hispana en todas las actividades propuestas.
- Seguro de viaje.
Servicios NO incluidos
- Propinas (decisión del cliente).
- Gastos de índole personal como bebidas, telefonía, lavandería, etc.
- Cualquier servicio no especificado en el apartado «incluye».
El diseño de este paquete ha sido gracias a un proyecto llamado: «Dinamización de Sierra Norte de Guadalajara como un destino ecoturístico» financiado por ADEL Sierra Norte.
Vivewuada
La primera agencia de viajes especializada en ecoturismo en la provincia de Guadalajara
Áreas
Quiénes Somos
Paquetes turísticos
Experiencias
Empresas
Tour Operadores
Contacto
Escríbenos sin compromiso
Hacemos equipo con...
Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de cookies · Condiciones de Contratación
Agencia de Viajes con Nº de registro: CICLM-19568-03. Página Web Oficial de ViveWuada · Diseño Web Ayuve


