
RENATURALIZACIÓN Y ECOTURISMO EN EL CORAZÓN DEL ALTO TAJO
4 días
Esta experiencia de varios días te invita a vivir una inmersión única en la naturaleza, donde serás testigo del increíble proceso de recuperación de especies emblemáticas como los caballos serranos, tauros y los majestuosos caballos Przewalsky.
Estos antiguos mamíferos no solo juegan un papel clave en la restauración de los ecosistemas, sino que también ayudan a mantener el monte limpio, previniendo incendios y regenerando un entorno vital para la biodiversidad.
Durante tu estancia, además de aprender sobre la renaturalización y la protección de especies en peligro de extinción, podrás disfrutar de actividades que te conectarán profundamente con el entorno. Practica la ornitología en paisajes privilegiados, disfrutar del entorno y saborear productos locales que celebran la riqueza gastronómica de la región.
DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN VIAJERO SOSTENIBLE
Respeta las culturas y comunidades locales
Viaja con una actitud de respeto hacia las costumbres, tradiciones y modos de vida de las comunidades que visitas. Apoya su identidad cultural y contribuye a su preservación.
Minimiza tu impacto ambiental
Opta por medios de transporte sostenibles, reduce tu consumo de recursos y evita dejar residuos en los entornos naturales. Hospédate en alojamientos que implementen prácticas ecológicas.
Apoya la economía local
Consume productos y servicios locales, favoreciendo la artesanía, la gastronomía y los negocios de la zona para impulsar su desarrollo y mantener vivas sus tradiciones.
Contribuye a la conservación del patrimonio natural
Respeta las normas de las áreas protegidas, participa en actividades de conservación y apoya proyectos de turismo sostenible que protejan la biodiversidad.
Inspira y educa a otros viajeros
Comparte tus experiencias, fomenta la conciencia sobre el turismo responsable y actúa como un ejemplo de sostenibilidad para que más personas se sumen a este cambio positivo.
Itinerario
Día 1: Check-in Hotel Rural El Descansillo y tiempo libre
Llegada a Escalera, un pequeño pueblo del Alto Tajo en coche a partir de las 15h. Después del check-in en el Hotel Rural El Descansillo podrás disfrutar de tiempo libre para acomodarte en la habitación, descansar del viaje y poder disfrutar del entorno hasta la hora de la cena.
20:00 – 21:00 Cena en El Descansillo
Tras tu instalación en el hotel, tendrás tiempo para explorar los alrededores del hotel y del pueblo, podrás disfrutar de un bosque de sabinas, a tu propio ritmo, paseando por sus calles empedradas y respirando el aire fresco que este entorno te ofrece.
La cena se basa en productos locales y en la calidad de los ingredientes. El huerto ecológico es una parte más de su cocina, completando con productos locales de proximidad con lo que se consigue que los platos tengan aromas, colores y sabores propios.
Se podrán degustar platos como:
- Ensalada de hojas del huerto con flores con queso extramuros
- Falso espaguetti de calabación con salsa de pesto
- Suprema de pollo con salsa de setas y trufa
- Guiso de bolos con morro
- Ensalada de grumos con manzana
- Arroz con verduras de la huerta
Día 2: Caballos, tauros y prehistoria
08:00 – 09:00 Desayuno
Empezaremos el día con un desayuno con producto local hecho en el mismo momento:
- Pan de leña, blanco e integral.
- Fruta cortada.
- Tostadas con mantequilla y mermelada del Descansillo, aceite de oliva virgen extra y tomate.
- Bebida: café Arábica 100%, tés especiales, leche o bebida vegetal.
- Magdalenas artesanas.
- Posibilidad de otros extras según disponibilidad.
11:00 – 13:00 Visita guiada caballos Serranos y Tauros
Comenzaremos el día con una visita guiada en Solanillos, donde podrás conocer de cerca el proceso de Rewilding y descubrir cómo los caballos serranos y los tauros están jugando un papel esencial en la recuperación del ecosistema. Aprendermos sobre su impacto positivo en la prevención de incendios y la renaturalización de los paisajes.
14:00 – 16:00 Comida picnic al aire libre
Esta comida será una experiencia al aire libre disfrutando de la naturaleza al mismo tiempo que degustas el producto de cercanía como el embutido, el queso, la miel o los asados.
(OPCIONAL) 09:00 – 13:00 Visita a la Cueva de los Casares
Descubre las huellas del pasado en esta cueva prehistórica, famosa por sus pinturas rupestres, y sumérgete en la historia de la región.
(OPCIONAL) 09:00 – 13:00 Visita a las Salinas de San Juan
Conoceremos la historia y el patrimonio natural de las Salinas de San Juan, situadas en el encantador pueblo de Saelices de la Sal. Este espacio único te invita a conocer de primera mano el proceso tradicional de extracción de sal, que ha formado parte de la vida de la región durante siglos.
Durante la visita, explorarás las antiguas balsas donde se recogía la sal, descubrirás las técnicas empleadas por generaciones para extraer este valioso recurso y comprenderás cómo este oficio ha influido en la cultura y economía local. Acompañadas por guías locales expertas, conocerás la importancia de las salinas no solo como recurso económico, sino también como elemento clave en la historia y paisaje de la comarca.
Además, la visita te permitirá apreciar el entorno natural que rodea a las salinas, un área de gran valor ecológico con una biodiversidad rica y única.
20:00 – 21:00 Cena en Saelices de la Sal
Disfrutaremos de una cena en Saelices de la Sal, enclave histórico, rodeado de las antiguas salinas, con platos elaborados a base de productos de proximidad y de temporada.
20:00 – 21:00 Check-in Hostel Villanueva de Alcorón
Día 3: Caballos Prewalsky y ornitología
08:00 – 09:00 Desayuno
Empezaremos con un desayuno, donde los productos locales son los protagonistas. Tendremos disponible café y descafeinado, mantequilla, mermelada, huevos, embutido, tomate para untar y aceite, leche y tostadas.
(OPCIONAL) 09:00 – 13:00 Visita guiada caballos Prewalski
Tendremos la oportunidad de conocer de cerca a los majesutosos caballos Prewalski, una de las especias más antiguas y fascinantes del planeta. Acompañados por una guía experta en ecoturismo, descubrirás la historia de estos caballos salvajes, su papel en los ecosistemas y los esfuerzos de reintroducción y renaturalización en la región por parte de la fundación Rewilding Spain.
Durante la visita, aprenderás sobre el comportamiento y las características únicas de estos equinos, considerados un símbolo de la resistencia y la adaptación en la naturaleza. La guía te explicará en detalle el impacto positivo que los caballos Przewalski tienen en el entorno, ayudando a mantener el equilibrio ecológico y contribuyendo a la prevención de incendios forestales mediante el control de la vegetación.
Este recorrido te permitirá observar a los caballos en su hábitat natural pero a una distancia considerable, en un entorno protegido que favorece su bienestar y supervivencia. Además, descubrirás cómo este proyecto de conservación es clave para la recuperación de otras especies y la preservación de la biodiversidad en la zona.
Te ofrecemos una visión cercana y educativa de una especie en peligro de extinción, en pleno corazón de los paisajes del Alto Tajo.
17:30 – 19:00 Visita Hide necrófagas
Haremos una observación de fauna salvaje con nuestra visita añ hide de aves necrófagas donde podrás contemplar de cerca a alguna de las especies más imponentes de la Península Ibérica. Un hide perfectamente camuflado y en plena naturaleza, tendrás la oportunidad de observar y fotografiar buitres leonados, buitres negros, alimoches y otras aves necrófagas en su habitat natural, mientras se alimentan.
Acompañado por guías expertos en ornitología, esta visita te permitirá conocer el importante papel que juegan estas especies en el ecosistema. Su labor como «limpiadores naturales» es crucial para el equilibrio ambiental, ayudando a mantener la salud de los hábitats al consumir restos de animales muertos y prevenir la propagación de enfermedades. Podremos observar el vuelo y comportamiento de estas aves carroñeras donde además los guías te ofrecerán información detallada sobre las características y el ciclo de vida de estas especies, así como los esfuerzos de conservación en la región para protegerlas.
14:00 – 16:00 Comida-picnic al aire libre
Esta comida será una experiencia al aire libre disfrutando de la naturaleza al mismo tiempo que degustas el producto de cercanía como el embutido, el queso, la miel o los asados.
22:00 – 00:00 Iniciación a la ornitología: Laguna de aves
Descubriremos un paraíso natural perfecto para descubrir el fascinante mundo de las aves. Esta actividad está diseñada para iniciarte en la observación de aves, aprender a identificarlas y comprender su comportamiento en su entorno natural.
Guiado por expertos en ornitología, aprenderás a usar binoculares y guías de campo, esenciales para identificar las distintas especies que habitan o visitan este humedal. A lo largo de la ruta, nuestros guías te proporcionarán información sobre los hábitos de alimentación, migración y cría de las aves, además de datos interesantes sobre la importancia de los humedales como ecosistemas vitales para la biodiversidad.
20:00 – 21:00 Cena en Villanueva de Alcorón
De vuelta al hostel cenaremos una rica cena en Villanueva de Alcorón basada en producto local.
Día 4: Senderismo y astroturismo
08:00 – 09:00 Desayuno
Empezaremos con un desayuno, donde los productos locales son los protagonistas. Tendremos disponible café y descafeinado, mantequilla, mermelada, huevos, embutido, tomate para untar y aceite, leche y tostadas.
(OPCIONAL) 09:00 – 13:00 Ruta de senderismo: Puente de San Pedro / Mirador de Zaorejas (picnic incluido)
La ruta comienza en el pintoresco Puente de San Pedro, un lugar emblemático donde el río Tajo atraviesa el paisaje creando un entorno mágico. El puente es un punto histórico y un excelente lugar para tomar fotos antes de comenzar la subida hacia el mirador.
El sendero continúa a través de bosques de encinas y quejigos, rodeado de flora autóctona y una rica biodiversidad. A medida que asciendes, las vistas se vuelven cada vez más espectaculares.
Al llegar al mirador de Zaorejas veremos una panorámica impresionante del Cañón del Tajo, con sus acantilados y la vegetación que los rodea. Este es el lugar para detenerte a descansar, respirar el aire puro y admirar la grandeza del paisaje.
Durante la caminata, estarás rodeado de la tranquilidad de la naturaleza, con la posibilidad de avistar aves rapaces y otras especies que habitan la zona. La diversidad de paisajes, desde el río hasta las alturas del mirador, hace de esta ruta una experiencia inolvidable para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Este recorrido es apto para todos los niveles, con una duración aproximada de 3 horas. Aunque cuenta con algunos tramos de ascenso, es accesible para senderistas con un nivel moderado de experiencia.
Haremos una parada para poder disfrutar de un picnic preparado con productos locales.
17:30 – 19:00 Tiempo libre
De vuelta al hostel podremos disfrutar de tiempo libre que nos permitirá relajarnos y disfrutar del entorno así como las distintas estancias del alojamiento si así lo desean los clientes.
20:00 – 21:00 Cena Villanueva de Alcorón
De vuelta al hostel cenaremos una ruca cena en Villanueva de Alcorón basada en producto local.
22:00 – 00:00 Astroturismo
Día 5: Check-out y vuelta a casa
08:00 – 09:00 Desayuno
Empezaremos con un desayuno, donde los productos locales son los protagonistas. Tendremos disponible café y descafeinado, mantequilla, mermelada, huevos, embutido, tomate para untar y aceite, leche y tostadas.
(OPCIONAL) 09:00 – 13:00 Check-out y vuelta a casa
Alojamiento 1
Hotel El Descansillo
Media pensión. 2 noches.
Web
www.eldescansillo.com
Localización
Calle Valhermoso Esc, 4. 19390 Escalera, Guadalajara (España)

Alojamiento 2
Hostel Villanueva
Sólo alojamiento. 1 noche.
Localización
Carretera Zaorejas, 12. 19640. Villanueva de Alcorón (Guadalajara)

Precio:
999€
Precio para dos personas en habitación doble
Precio para adultos en habitación doble. Precio con peques, por favor confirmar con la organización llamando al +34 654 82 62 57 o escribiendo a hola@vivewuada.com.
Servicios incluidos
- Alojamiento con habitación doble con desayuno incluido 3 días, 2 noches.
- Visitas con guías de habla hispana en todas las actividades propuestas.
- Seguro de viaje.
Servicios NO incluidos
- Propinas (decisión del cliente)
- Gastos de índole personal como bebidas, telefonía, lavandería, etc…
- Cualquier servicio no especificado en el apartado «incluye».
- Cena del primer día de la noche.
Vivewuada
La primera agencia de viajes especializada en ecoturismo en la provincia de Guadalajara
Áreas
Quiénes Somos
Paquetes turísticos
Experiencias
Empresas
Tour Operadores
Contacto
Escríbenos sin compromiso
Hacemos equipo con...


Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de cookies · Condiciones de Contratación
Agencia de Viajes con Nº de registro: CICLM-19568-03. Página Web Oficial de ViveWuada · Diseño Web Ayuve